ALUMNO.
|
RESULTADO.
|
A N J
MAT.
26060
|
1.- SU RESPUESTA ES VAGA Y
NO SE REFIERE A LO ESPECÍFICAMENTE PREGUNTADO QUE ES ALGO SUSTANCIAL. NO
CONOCE ESTE TEMA. 3.- SI BIEN LO QUE DICE NO ESTÁ MAL, NO SE REFIERE A LA
CONSIGNA Y POR TANTO NO CONTESTA EL CASO PREGUNTADO. 6.- NO CONOCE EL SISTEMA
LEGAL DE REPRESENTACIÓN NI LOS CASOS QUE CONSTITUYEN UNA EXCEPCIÓN. 7.-
RESPECTO A LIQUIDACIÓN PARCIAL NO CONTESTA. LO QUE DICE ES OTRA COSA. 8 Y 9,
LO QUE CONTESTA ES CON MUY POCO NIVEL. SE CONFIRMA SU REPROBACIÓN.
|
C A 24207
|
2- LO QUE DICE ES CORRECTO PERO NO CONTESTA
LO PREGUNTADO. RESPECTO A LOS EFECTOS DE LA EXCLUSIÓN, LO EXPLICA CON POCO
NIVEL, OMITIENDO EXPLICACIONES IMPORTANTES. LOS ÚNICOS SOCIOS QUE GARANTIZAN
SOLIDARIA E ILIMITADAMENTE SON LOS QUE TIENEN RESPONSABILIDAD ILIMITADA Y ES
CON RELACIÓN A A LOS SOCIOS RECEDENTES.3.- LO QUE DICE NO ES UNA RESPUESTA.
5.- OMITE HABLAR DE LA APELACIÓN Y SOBRE EL RESTO EVIDENCIA BAJO NIVEL. 6.-
NO CONOCE EL TEMA SU RESPUESTA NO SE PUEDE CONSIDERAR COMO TAL. 8.- LO QUE
DICE ES INSUFICIENTE NO EXPLICA LA CONSIGNA. 9. RESPUESTA INSUFICIENTE. NO
CONTESTA LO ESPECÍFICAMENTE PREGUNTADO. SE CONFIRMA SU REPROBACIÓN.
|
S, J M.
38992304
|
1.- NO TRATA TODAS LAS
ALTERNATIVAS QUE TIENE EL MINORITARIO, NO HACE ANÁLISIS CRÍTICO.2.- NO TRATA
EL RÉGIMEN DEL ART. 19. 3.- REGULAR. NO TRATA BIEN EL RÉGIMEN LEGAL DE LA
MEDIDA CAUTELAR.4.- MAL: DESCONOCE INTERVENCIÓN JUDICIAL.5.- MAL. DESCONOCE
EL ART. 30. 7.- NO FUNDA. 8.- INCOMPLETO. DESCONOCE LOS ARTS. 12 Y 60 LGS Y
157 CCN. 9.- NO FUNDA. SE CONFIRMA SU REPROBACIÓN.
|
D R, F 39.850.266
|
1.- RESPUESTA POBRE, CON
POCO NIVEL. FORMULA UNA CRÍTICA ESPECÍFICA COMO SE PIDE. 2.- SI BIEN LO QUE
DICE ES CORRECTO, NO CONTESTÓ LO EXPRESAMENTE PREGUNTADO. 6.- LO QUE CONTESTA
NO TIENE RELACIÓN CON LO PREGUNTADO QUE FUE UN TEMA SUSTANCIAL: EL RÉGIMEN DE
REPRESENTACIÓN DE LAS SOCIEDADES. ESTA OMISIÓN ES SUSTANCIAL. 8.- LO QUE
CONTESTA ES DE BAJO NIVEL Y NO DA UNA EXPLICACIÓN QUE PUEDA SER APLICADA COMO
REGLA GENERAL. SE CONFIRMA SU REPROBACIÓN.
|
C, V 26.101
|
1.- RESPUESTA POBRE Y SIN
CUMPLIR LA CONSIGNA DE EXPLICAR AMPLIAMENTE Y HACER UN JUICIO CRÍTICO. 2.- LO
QUE DICE NO ES CORRECTO, NO APLICA EL ART. 19. 3.- INSUFICIENTE. ADEMÁS DICE
QUE SE PUEDE EXCLUIR A UN SOCIO MEDIANTE UNA REUNIÓN. NO EXPLICA AMPLIAMENTE.
7.- RESPUESTA CONTRADICTORIA E INSUFICIENTE EN SU FUNDAMENTACIÓN.8.- NO
RESPONDE A LO CONCRETAMENTE PREGUNTADO QUE ES SI LA SOC. QUEDA O NO OBLIGADA.
SE CONFIRMA SU REPROBACIÓN.
|
B F 4573
|
1.- CONTESTA MAL, NO CONOCE
ALGO FUNDAMENTAL DEL SISTEMA LEGAL: QUE LOS SOCIOS NO PUEDEN RETIRARSE AÚN
SIENDO ABUSADOS. 2- CONTESTA MAL. NO ES APLICABLE EL RÉG. DE LA SOC. EN
FORMACIÓN. AL FINAL DE SU RESPUESTA HABLA DE MODIFICACIONES NO INSCRIPTAS EN
FORMA CONTRADICTORIA A LO DICHO ANTES Y CONFUSA. 3.- SU RESPUESTA ES
INSUFICIENTE, NO CONTESTA LO ESPECÍFICAMENTE PREGUNTADO. 8.- DICE QUE ES
OBLIGATORIO PROCEDER A LAS CONTRIBUCIONES DEBIDAS SIN ACLARAR NADA. ESTO ES UN
ERROR GRAVE. SE CONFIRMA SU
REPROBACIÓN.
|
G G, T
23.730.920
|
CUANDO SE PASÓ LA
NOTA DE ESTE EXAMEN SE DIJO QUE ESTABA REPROBADO PERO EN LA PRUEBA FIGURABA
UN SEIS. ANALIZADA LA MISMA, CONSTATO QUE LO CORRECTO ES ESTA ÚLTIMA NOTA.
POR TANTO, CORRESPONDE APROBAR ESTE EXAMEN Y CALIFICARLO CON UN SEIS.
|
B V 25839
|
SI BIEN CONTESTÓ CON POCO
NIVEL Y OMISIONES LA PRIMERA Y LA NOVENA PREGUNTA Y Y TAMBIÉN LA PREGUNTA SEXTA, UN ANÁLISIS DE
ESTE EXAMEN A LA LUZ DE OTROS QUE FUERON APROBADOS, ME HACE DECIDIR QUE ESTE
EXAMEN SE DEBE REPROBAR PORQUE RESULTA JUSTO. ESTA ALUMNA LLEGA AL NIVEL
REQUERIDO PERO DEBE PROFUNDIZAR SU ESTUDIO PARA LA SEGUNDA PARTE YA QUE ESTE
ANÁLISIS SERÁ TENIDO EN CUENTA PARA CONSIDERAR SU NOTA FINAL. POR TANTO,
CORRESPONDE APROBAR ESTE EXAMEN Y CALIFICARLO CON UN CUATRO.
|
U D 39338299
|
SI BIEN CONTESTÓ CON POCO
NIVEL Y OMISIONES LA PRIMERA Y LA SEXTA PREGUNTA Y TAMBIÉN LA PREGUNTA
SEGUNDA, UN ANÁLISIS DE ESTE EXAMEN A LA LUZ DE OTROS QUE FUERON APROBADOS,
ME HACE DECIDIR QUE ESTE EXAMEN SE DEBE REPROBAR PORQUE RESULTA JUSTO. ESTA
ALUMNA LLEGA AL NIVEL REQUERIDO PERO DEBE PROFUNDIZAR SU ESTUDIO PARA LA
SEGUNDA PARTE YA QUE ESTE ANÁLISIS SERÁ TENIDO EN CUENTA PARA CONSIDERAR SU
NOTA FINAL. POR TANTO, CORRESPONDE APROBAR ESTE EXAMEN Y CALIFICARLO CON UN CUATRO.-
|
M C, A
C 38.685.110
|
3.- OMITE HABLAR DE
SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL SOCIO. 6.- LO QUE CONTESTA ES DE BAJO NIVEL E
INSUFICIENTE NO CONOCE EL RÉGIMEN LEGAL EN LO QUE SE PREGUNTA. 7.- CONTESTA
MAL. 8.- OMITE MENCIONAR EL RÉGIMEN DEL ART. 60 LGS PARA LOS
REPRESENTANTES. 9.- LO QUE DICE ES
CORRECTO PERO INSUFICIENTE, DEBIÓ EXPLICAR MEJOR LOS ALCANCES. ESTA ALUMNA SE
NOTA QUE HA ESTUDIADO PERO LE FALTA PROFUNDIZAR SUS CONOCIMIENTOS. SE
CONFIRMA SU REPROBACIÓN.
|
B, T 24.679
|
3.- CONTESTA CON POCO NIVEL
Y OMISIONES MUY IMPORTANTES. NO DICE NADA SOBRE SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS
DEL SOCIO NI SOBRE ACCIÓN JUDICIAL.4.- CONTESTA CON POCO NIVEL. NO INDICÓ
COMO RECAUDO QUE SE DEBE DE INICIAR LA ACCIÓN DE REMOCIÓN QUE ES LO
FUNDAMENTAL YA QUE LA INTERVENCIÓN ES UNA MEDIDA CAUTELAR. 6.- NO CONOCE LO
PREGUNTADO, LA RESPUESTA ES INSUFICIENTE Y DENOTA BAJO NIVEL. 8.- NO CONOCE
EL RÉGIMEN DEL ART. 60 LGS. 9.- RESPUESTA CON POCO NIVEL Y CONFUSA. ESTE ALUMNO TIENE FUNDAMENTO EN MUCHAS
RESPUESTAS PERO SU NIVEL NO LLEGA AL REQUERIDO. SE CONFIRMA SU REPROBACIÓN.
|
B, M 21.583
|
1-. CONTESTA CORRECTO PERO
CON BAJO NIVEL. 2.- CONTESTA MAL. 3.- LO QUE DICE NO ESTÁ MAL PERO OMITE
OTRAS COSAS. SU RESPUESTA ES INSUFICIENTE.
7.- RESPONDE CON POCO NIVEL Y OMITE REFERIR LO QUE DICE LA LEY SOBRE
QUIÉN PUEDE PEDIR ESTE DERECHO. 5.- CONTESTA CON BAJO NIVEL. EN GENERAL SE ADVIERTE QUE ESTE ALUMNO
TIENE BASE PERO DEBE PROFUNDIZAR MÁS LA MATERIA PARA LLEGAR AL NIVEL
REQUERIDO. SE CONFIRMA SU REPROBACIÓN.
|
D, A.
M 34.438.322
|
2.- OMITE GRAN PARTE DEL
RÉGIMEN LEGAL DEL ART. 19. LO QUE DICE ES INSUFICIENTE Y NO CUMPLE LA
CONSIGNA. 3.- NO CONOCE SUFICIENTEMENTE EL RÉGIMEN DE EXCLUSIÓN NI HABLA DE
SUSPENSIÓN. IGNORA QUE ES NECESARIO ACCIONAR JUDICIALMENTE. 4.- CONTESTA
SOBRE INTERVENCIÓN CON BAJO NIVEL, OMITIENDO COSAS IMPORTANTES. 5. LO QUE DICE NO SE PUEDE CONSIDERAR UNA
CONTESTACIÓN. 6.- RESPONDE CONFUSA E INSUFICIENTEMENTE Y SE EQUIVOCA EN
VARIAS DE LAS COSAS QUE DICE. 7.
CONTESTA MAL. 8.- NO CONOCE EL RÉGIMEN DEL ART. 60 LGS. 9.- NO CONOCE EL TEMA, SU RESPUESTA ES
INSUFICIENTE. SE CONFIRMA SU REPROBACIÓN.
|
M J M 27416004
|
2.- CONTESTA MAL. CONFUNDE
CON TRANSFORMACIÓN. SE EQUIVOCA CON LA RESPONSABILIDAD Y CON EL ENCUADRE EN
LA SECCIÓN IV. 3. NO DICE QUÉ PASA CON
LA SOC. QUE TIENE PREVISTO APORTES DE OBLIGACIONES DE HACER CUANDO NO SE
PUEDE HACER ESO. 4. CONTESTA CON BAJO NIVEL, OMISIONES E INSUFICIENTE. 5.
INSUFICIENTE Y CON ERRORES, ADEMÁS BAJO NIVEL. 6.- NO CONOCE EL RÉGIMEN DE
REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD DEL ART. 58.
7. RESPUESTA INCOMPLETA. 8. SU RESPUESTA NO PUEDE SER CONSIDERADA
TAL. 9.- CONTESTA CON BAJO NIVEL. SE
CONFIRMA SU REPROBACIÓN.
|
C L 1886
|
3.- LO QUE DICE ES POBRE E
INSUFICIENTE. NO DICE NADA DE LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL SOCIO Y NI
SIQUIERA HABLA DE ACCIÓN JUDICIAL. 4. RESPUESTA INSUFICIENTE QUE ADEMÁS
DENOTA BAJO NIVEL. 5. CONTESTA MAL. 7. CONTESTA EQUIVOCADAMENTE. 9.- RESPONDE SIN DESARROLLAR ADECUADAMENTE
DENOTANDO BAJO NIVEL. ALGUNOS ASPECTOS
DEL EXAMEN REFLEJAN QUE ESTE ALUMNO HA ESTUDIADO PERO LE FALTA UNA MAYOR
PROFUNDIZACIÓN DE LA MATERIA. SE
CONFIRMA SU REPROBACIÓN.
|
domingo, 4 de noviembre de 2018
REVISIÓN DEL RECUPERATORIO DEL DÍA 22 10 18
REVISIÓN DEL
RECUPERATORIO DEL DÍA 22 10 18
RICARDO LUDOVICO GULMINELLI.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario